El camino de Ronnie Penn para convertirse en un preparador físico basado en plantas no es nada común y corriente. Entrelaza la disciplina forjada en los Marines, la creatividad culinaria perfeccionada en la Guardia Costera y un aprecio ganado con esfuerzo por el profundo impacto que tienen los alimentos en el bienestar. El viaje de Penn revela una interacción fascinante entre la experiencia militar, los problemas de salud personal y una comprensión en evolución de la nutrición.
Mientras crecía, Penn sintió una fuerte atracción hacia el servicio más allá de sí mismo. Esto lo llevó a alistarse en la Infantería de Marina en 2004, lo que marcó el comienzo de su carrera militar. Estuvo desplegado en Irak durante la Operación Libertad Iraquí y luego realizó dos giras en Afganistán de 2012 a 2014. Después de hacer la transición a la Guardia Costera, el papel de Penn como chef le presentó el poder de la comida a un nivel más profundo.
“El ejército me enseñó a mantener la calma bajo presión y a adaptarme rápidamente”, explica Penn. “Ya sea que estuviera desplegado en el extranjero o trabajando con mis compañeros de barco en la cocina, aprendí cuánto impacto pueden tener la comida, la mentalidad y la disciplina en el rendimiento y la moral”. Estas lecciones se convirtieron en piedras angulares cuando más tarde hizo la transición a un estilo de vida basado en plantas y asumió su papel como asesor de salud.
La dedicación de Penn al máximo rendimiento físico durante la competición de culturismo tuvo un coste. Una dieta rica en proteínas animales, suplementos y medidas restrictivas provocaron problemas digestivos y fatiga crónica. El cambio a un enfoque basado en alimentos integrales y vegetales revirtió por completo estos síntomas.
“Mi digestión mejoró y recuperé la energía”, recuerda Penn. “Fue revelador ver lo rápido que el cuerpo puede sanar cuando se le da el combustible adecuado”. Esta experiencia alimentó su pasión por defender la alimentación basada en plantas en entornos de alto rendimiento.
La transición no siempre fue fácil. Mientras estaba en servicio activo, acceder y preparar comidas a base de plantas resultó ser un desafío, particularmente durante los despliegues. Tuvo que ser creativo y recurrir a alimentos básicos como avena, frijoles, arroz, frutas y verduras. Este ingenio se trasladó a su época como chef de la Guardia Costera, donde sorprendió incluso a los compañeros de barco más escépticos con sabrosos guisos de lentejas, burritos vegetarianos y hamburguesas de frijoles negros.
“Al principio, mis compañeros de barco se mostraron escépticos”, dice Penn. “Pero una vez que comencé a cocinar comidas abundantes, se sorprendieron de lo saciantes que podían ser los alimentos de origen vegetal”.
Penn se inspira en fuentes acreditadas como el trabajo del Dr. Greger en NutritionFacts.org, investigaciones del Comité de Médicos para una Medicina Responsable (PCRM) y documentales impactantes como “What the Health” y “Forks Over Knives”. Cree firmemente que la educación es clave para desbloquear el potencial de la vida basada en plantas.
“Cuando la gente aprende a preparar alimentos vegetales integrales de forma sencilla y sabrosa, se elimina el factor de intimidación”, explica. Una vez que ven el impacto positivo en la presión arterial, los niveles de energía e incluso en la prevención de enfermedades, se convierte en algo más que una simple preferencia; se convierte en una elección clara.”
Hoy en día, Penn llega a un público más amplio a través de su aplicación y programa de entrenamiento físico en línea. Proporciona planes de alimentación personalizados, rutinas de ejercicios, listas de compras y controles de responsabilidad, todos accesibles para aquellos que quizás no tengan acceso al entrenamiento tradicional en persona.
Para Penn, el Día de los Veteranos es más que un simple día festivo; es un recordatorio de los sacrificios realizados y una oportunidad para la reflexión personal. Alienta a sus compañeros veteranos a priorizar su bienestar general: físico, mental y emocional. “Servimos a nuestro país; ahora es el momento de servirnos a nosotros mismos viviendo una vida sana y con propósito”.
